Como saber si tienes termitas en tu casa
Puede que te estés preguntando: ¿Cómo saber si tengo termitas? Y tu inquietud se debe porque sabes el daño que pueden ocasionar, ya que las termitas comen las 24 horas del día los 7 días de la semana. Esto significa que están constantemente consumiendo madera y dañándola.
Pues bien, para dar respuesta a tu pregunta y detectar termitas en tu casa, lo primero que debes hacer es estar atento a las diferentes señales que indican su presencia. Y acá es donde NoPlagas.com entra en acción, ya que en este artículo mencionaremos cuáles son esos signos y evidencias que te permitirán saber si hay termitas en tu hogar.
También Puede Interesarte:

Como saber si tengo termitas en mi casa
Las termitas están activas durante todo el año, y como los enjambres de termitas son muy similares a las hormigas voladoras, la identificación correcta es algo fundamental como parte de una solución definitiva.
También Puede Interesarte:

Detectar termitas puede resultar un poco complicado, ya que pueden vivir en puertas huecas, grietas de paredes, muebles, etc, durante gran tiempo sin ser detectadas. Aparte de que puedas ver un enjambre de termitas, otro indicador obvio que delata su presencia es el daño que pueden causar en nuestras pertenencias (Mobiliarios y demás)
Para saber si realmente tienes termitas en tu casa, debemos detectar los primeros signos de daños que pueden llegar a causar. A continuación, te dejamos una lista con algunos de las señales y daños más comunes de las termitas en tu casa o negocio, que puedes llegar a ver o inclusive escuchar:
Ver enjambres de termitas
Tu primera pista de un problema con termitas, puede ser que veas pequeños insectos voladores (conocidos como enjambres de termitas) volando cerca de tus ventanas y dejando atrás sus alas descartadas. Este fenómeno ocurre generalmente en primavera.
Daños en el piso
Las termitas pueden dañar el piso laminado e incluso los zócalos. El piso afectado puede ampollarse y combarse en ciertas áreas. Debes revisar incluso (Si puedes) debajo del piso, ya que esto puede ayudar a descubrir la actividad de termitas. Otro indicador, es que el propio piso al pisar, se sienta como “agujereado o hueco”.
Daños en las paredes
Mirando las paredes internas, (más aún si son de madera) busca grietas inexplicables. Como las termitas consumen la celulosa que se encuentra en la madera dentro de las paredes, las grietas visibles podrían ser un signo de actividad de las termitas en el interior.
Daños en el techo
Los techos de madera incluyendo sus vigas, tapajuntas y vigas en los áticos, tienen tanto riesgo de daño por termitas como las estructuras de madera situadas más cerca del nivel del suelo. Busca grietas en techos y cornisas.
Daños a los cimientos
Dependiendo del tipo de cimiento sobre la que esté construida tu propiedad, puede tener un fuerte impacto por lo fácil que puede ser para las termitas entrar en busca de alimento.
Aunque la mayoría de los cimientos hoy en día están hechos de concreto, las termitas son capaces de entrar por cualquier grieta dentro de estos bloques de concreto, y desde allí tener acceso a cualquier cosa que haya sido construida con madera.
Daños en puertas y ventanas
Las ventanas y puertas que estén infestadas de termitas, pueden volverse difíciles de abrir. ¿Por qué? Porque al hacer túneles e ir comiendo a su paso puede hacer que los marcos queden irregulares y deformes.
Daños en el jardín
Las terrazas y los postes de madera de las cercas en tu jardín están en gran riesgo de las termitas. Los daños a largo plazo incluso podrían provocar un colapso. Las termitas también pueden dañar los árboles, provocando la caída de ramas.
Daños en el tejado
El acceso a tu casa debido a tejas sueltas, rotas o quebradas, puede atraer a las termitas. Las tejas rotas son una gran fuente de humedad, que atrae a una termita y le permite acceder más adentro de la casa.
Una vez dentro, las termitas son capaces de maniobrar a través de una propiedad fácilmente y atacar y comer los componentes de madera en todos los lugares. Conviene hacerse el hábito de reemplazar cualquier teja dañada o encharcada para evitar que tu techo se convierta en un refugio para las termitas.
Madera debilitada o hueca
Las termitas se alimentan de madera debajo de cualquier superficie, haciéndolas invisibles. Mientras comen a través de la madera, (sin tu conocimiento) crean galerías huecas debajo de la superficie. Esto hace que, si tocas o golpeas, suene a hueco.
Las puertas de madera, los muebles y los soportes estructurales de madera de tu propiedad están todos en riesgo, y deben ser revisados si estás preocupado y sospechas de la presencia de termitas.
Ver excremento de una termita
Aunque no causan ningún daño, los excrementos son un indicador obvio de la presencia de termitas. Es una señal del daño potencial que las plagas pueden infligir en tu propiedad, ya que el excremento es el resultado de su alimentación.
Ver tubos de barro en paredes exteriores
Estos actúan como protección para las termitas y se encuentran comúnmente cerca de los cimientos de su casa. Las especies de termitas subterráneas construyen tubos de barro, que también proporcionan humedad. Se componen de tierra y excremento de termita.
Evita atraer a las termitas eliminando los ambientes ricos en humedad y almacenando leña y astillas de madera fuera del hogar. Busca tubos de barro en el exterior o en las paredes del sótano. Son fáciles de detectar a simple vista.
Conclusiones
Te hemos mostrado como saber si hay termitas en tu hogar, con 11 signos para detectar que delatan su presencia. Tanto en el interior como en el exterior de la vivienda, las evidencias te mostrarán si tienes o no termitas, sólo debes estar atento a todas las señales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como saber si tienes termitas en tu casa puedes visitar la categoría Artículos sobre Termitas