Enfermedades que transmiten las ratas

 

enfermedades causadas por ratas y ratones
Enfermedades que transmiten las ratas

Si quieres estar al tanto de las enfermedades que transmiten las ratas no puedes dejar de leer este artículo hasta el final. Estás a punto de descubrir qué tipo de enfermedad puede causar una rata, desde una de las más conocidas como el Hantavirus hasta otras menos conocidas, pero no por ello menos importantes. No perdamos más el tiempo y ¡Vamos a conocerlas ahora!

 

Enfermedades causadas por ratas

 

Vamos a mostrarte 7 de las principales enfermedades transmitidas por ratas. No en orden de importancia; te enumeramos todas para que conozcas los diferentes tipos de enfermedad que puede transmitir una rata:

También Puede Interesarte:Cómo Eliminar Ratas del JardínCómo Eliminar Ratas del Jardín

 

1. Hantavirus

 

La enfermedad del Hantavirus es causada por el virus Hanta, y se caracteriza por ser viral, causando dos tipos de afección: el síndrome pulmonar por hantavirus que causa una afección grave en los pulmones, y la fiebre hemorrágica viral, que también causa afección renal o síndrome renal.

 

¿Cómo se transmite el Hantavirus?

 

También Puede Interesarte:Repelente para ratasRepelente para ratas

El virus del Hanta por lo general se encuentra tanto en ratas como ratones, en su propia saliva, orina y excrementos, que se mezclan con el polvo del aire que hay en la atmósfera. A pesar de que se descubren más casos de contagio por medio de ratones de campo, la mayoría de tipos de ratas y ratones pueden contagiar la enfermedad.

 

Síntomas del Hantavirus

 

Los primeros síntomas del Hantavirus pueden confundirse con pulmonía o asma, ya que comienzan con dolores musculares y fiebre; además, causan dificultad en la respiración debido a que en los pulmones se acumulan fluidos que impiden respirar con normalidad.

 

También Puede Interesarte:como atrapar una rataCómo atrapar una Rata

2. Leptospirosis

 

La enfermedad de las ratas leptospirosis se transmite sólo por la orina de los roedores infestados, a diferencia del Hanta que también se contagia a través de la saliva y las heces de ratas y ratones. En una segunda fase de la enfermedad, llamada enfermedad de Weil, puede causar una mayor gravedad con manifestaciones renales y sangre en la orina.

 

¿Cómo se transmite la Leptospirosis?

 

Una enfermedad como la leptospirosis, es capaz de llegar hasta la muerte, por lo que se deben tomar todas las precauciones para no contraer esta u otra enfermedad de las ratas. Estas causan la enfermedad por intermedio de sus orinas, por lo que se debe mantener una buena higiene incluso en lugares poco accesibles.

También Puede Interesarte:Vinagre para ahuyentar ratasVinagre para ahuyentar ratas

 

Síntomas de la Leptospirosis

 

Las primeras manifestaciones son similares a una gripe, es decir, fiebre alta, escalofríos, sudoración, dolor de cabeza y muscular, dolor en la región lumbar; todos síntomas gripales. Sin embargo, como ya mencionamos, en una fase más grave llega a producir una lesión hepática manifestada por ictericia, dolores articulares u óseos y problemas renales con altos niveles de proteínas.

 

3. Triquinosis

 

También Puede Interesarte:Olores que odian los ratonesOlores que odian los ratones

Esta enfermedad se infecta a través de los excrementos de ratón o rata. Es una enfermedad parasitaria que llega a los humanos por medio de roedores que han sido atacado por la triquinosis, que inclusive ataca a otros animales mamíferos. Otra vez las heces de ratas son causantes de enfermedades que transmiten las ratas.

 

¿Cómo se transmite la Triquinosis?

 

La enfermedad de las ratas y ratones Triquinosis por lo general se produce con la ingesta de algunas larvas enquistadas en los músculos, que luego se liberan en el estómago y llegan a su madurez ya dentro del intestino delgado.

 

Síntomas de la Triquinosis

 

Los síntomas de la enfermedad son variados, pero principalmente la presencia de náuseas y vómitos, acompañado de diarrea y fiebre no muy alta son las señales de alerta. Por supuesto que el dolor abdominal también está presente. Ante los primeros síntomas se debe consultar de inmediato, ya que si se agrava puede causar la muerte.

 

4. Toxoplasmosis

 

La toxoplasmosis puede afectar tanto a humanos como a animales, y es transmitida también por la caca de ratas y ratones. Puede causar infecciones leves y sintomáticas. Las personas que padecen esta enfermedad, pueden llegar a tener más posibilidad de sufrir accidentes de tránsito, incluso estudios demuestran que pueden llegar a cometer suicidio.

 

¿Cómo se transmite la Toxoplasmosis?

 

Se puede contraer a través de un parásito intracelular llamado toxoplasma gondii, y es una enfermedad como ya dijimos contraída por una fuente de infección como son las heces de roedores y que afecta tanto a humanos como a animales.

 

Síntomas de la Toxoplasmosis

 

Como en la mayoría de las enfermedades anteriores, se puede sentir dolor de cabeza, de los músculos y puede verse acompañado con inflamación de ganglios linfáticos. Puede ocasionar infecciones mortales que afectan a fetos, recién nacidos y a los más “viejitos” de la familia, los ancianos.

 

5. Teníais

 

Es un tipo de parásito que perjudica los intestinos de las personas. Si tienes ratones en casa, hay que eliminarlos para evitar ser contagiados por esta enfermedad, que se ha propagado por todo el continente Europeo, Asia, y algunos lugares de África, América y Canadá. Al eliminar la plaga, estaremos eliminando también la posibilidad de contraer Teníais.

 

¿Cómo se transmite la Teníais?

 

La teníais se transmite al comer carne de animales con gusanos y que no se haya cocinado correctamente. Las teníais producen millones de huevos diariamente que se evacuan por las heces los roedores; de esta forma, las ratas y ratones son capaces de propagar la enfermedad, infestando el tubo digestivo por tenías o gusanos planos.

Síntomas de la Teníais

 

En la mayoría de los casos, la infestación por teníasis no presenta ningún tipo de síntomas. Lo máximo que se puede llegar a sentir son algunas alteraciones tóxicas o alérgicas, que producen a su vez algunos síntomas generales y digestivos. La acción de las toxinas puede verse reflejado en trastornos neurológicos.

 

Cómo puedes contraer las enfermedades que transmiten las ratas

 

contraer enfermedad de ratas

Las ratas y los ratones pueden transmitir muchas enfermedades como ya vimos, y contagiar a los seres humanos de diferentes formas con su orina, excremento e incluso su saliva. Ahora veremos 4 maneras en que los roedores pueden contagiarnos con alguna enfermedad:

 

  • Por contacto directo. Tocar sin querer con las manos sin guantes tanto las heces como la orina de un ratón, puede traernos consecuencias. Y mucho más peligroso sería sentir el olor de un ratón muerto y tocarlo sin guantes. ¡Nunca toques nada sin usar guantes!

 

  • Por una herida sin cicatrizar. Cuando tienes una herida abierta o inclusive un pequeño rasguño debes tener precaución de no tocar orina ni caca de rata. Evita las zonas de roedores para evitar cualquier contacto. ¡Mantente alerta y ten mucho cuidado!

 

  • Por alimentos contaminados. Tanto los alimentos como inclusive el agua, pueden ser contaminados por los roedores. Para prevenir contagio de alimentos, si te encuentras algún envoltorio masticado por ratas, ¡Tíralo, no lo consumas!

 

  • Por aire contaminado. Sí, leíste bien, inclusive por el aire que respiramos podemos contagiarnos con alguna enfermedad de las ratas. El polvo y la suciedad acumulada en orina o en heces, puede llegar a ser un posible foco de infección, y contraer alguna de las enfermedades que transmiten las ratas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Enfermedades que transmiten las ratas puedes visitar la categoría Ratas y Ratones

Subir